This article is also available in English
Perderse, pero de alguna manera encontrar el camino. Una temática recurrente que describe la trayectoria migratoria de la profesora de comunicación Ana Mercado.
No hay mejor ejemplo que cuando Mercado tenía 5 años de edad y tuvo que dejar su ciudad natal de Acámbaro, Guanajuato, México para emigrar con sus padres a los Estados Unidos.
“Llegué un sábado, compré mis uniformes y el lunes tenía que ir a la escuela,” dijo Mercado.
Ese lunes, Mercado dijo que tomó el autobús a la escuela, pero tuvo un pequeño problema, “No sabía mi parada, así que me quedé en el autobús todo el tiempo y realmente no pude comunicarme con el conductor de autobús porque yo no hablaba inglés.”
Eventualmente, el conductor de autobús llevó a Mercado a la escuela, donde ella pudo comunicarse con sus padres.
Sin embargo, esa no sería la última vez que Mercado estaría “perdida”, ya que su próximo desafío sería la universidad.
“Entré a Sac State, pero como tenía un estatus mixto, no calificaba para recibir ayuda financiera, lo que significaba que tenía que pagar de mi bolsillo,” Mercado dijo.
A Mercado luego se le presentó la oportunidad de resolver su estatus migratorio, pero eso implicaba tener que regresar a México, abandonar la universidad y dejar atrás el dinero de su matrícula ya que no podía obtener un reembolso.
Cuando regresó de México ya no siendo una persona de estatus mixto, Mercado decidió reanudar su camino universitario e inscribirse en Cosumnes River College.
“Me tomó ocho años obtener mi licenciatura, principalmente porque desconocía los recursos disponibles,” Mercado dijo. “Cuando finalmente vi a un consejero, me dijeron que podría haberme graduado hace años.”
Desde allí, Mercado se transfirió nuevamente a Sac State y aceleró su tiempo allí, graduándose en un año tomando cursos de verano e invierno.
Mercado dijo que sus dificultades en la universidad fueron lo que la motivó a ser educadora. A través de sus experiencias, Mercado, quien enseña oratoria, quiere ser un recurso para sus estudiantes.
“Les enseñaré comunicación y hablar en público, pero ultimadamente quiero ayudarlos a guiarse y a conocer los recursos que hay en el campus,” Mercado dijo.
Mercado dirige a sus estudiantes de estatus mixto hacia el Dream Center, que está ubicado en el campus, en el College Center oficina 162.
Mercado dice que la retórica utilizada contra las personas de estatus mixto es deshumanizante y reduce a las personas a un estereotipo que incita miedo y desconfianza.
“La retórica tampoco incluye cómo los inmigrantes indocumentados a menudo contribuyen positivamente a la sociedad de muchas maneras que pasan desapercibidas,” Mercado dijo.
Fuera del campus, Mercado pasa su tiempo en la cancha de fútbol. No porque el fútbol sea su pasión, sino porque es la pasión de sus tres hijos.
En cambio, Mercado dijo que su pasión son los medios, cosas como los libros y la televisión.
“Si me ves caminando por el campus con audífonos puestos, no estoy escuchando música, estoy escuchando un audiolibro,” Mercado dijo.
Mercado dice que su pasión por los medios y la televisión surge específicamente de cómo los medios le brindaron una ventana para comprender la sociedad y la cultura estadounidense.
La trayectoria vital de Mercado está llena de dificultades. Sin embargo, es a través de ellas que, al final, en el mar oscuro que es la universidad, Mercado aspira a ser un faro de luz para sus estudiantes.